Estudio prenatal del sexo fetal en sangre materna

estudio prenatal del sexo fetal en sangre materna

Tabla de contenidos

¿En qué consiste el estudio prenatal del sexo fetal en sangre materna?

Cuando se realiza un estudio prenatal del sexo fetal en sangre materna se determina el sexo del bebé. Se realiza durante el primer trimestre de embarazo y mediante el análisis de una muestra de sangre de la madre. De ella se extrae el ADN del feto y se analiza para poder determinar su sexo.

Alrededor del 3.4% del ADN total que se encuentra en el plasma de la madre es el del feto. Este va aumentando su cantidad en la sangre materna durante el embarazo y, después del parto, desaparece del torrente sanguíneo de la madre.

Este estudio utiliza la técnica RT-PCR (reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa) para obtener secuencias de ADN que indiquen el sexo del bebé. Este estudio se le puede realizar a cualquier mujer embarazada a partir de la décima semana. Como este análisis se realiza con una muestra se sangre materna, no supone ningún riesgo, ni para esta ni para el bebé.

¿Cuándo se obtienen los resultados?

Los resultados del estudio están disponibles en 7 días desde la extracción de sangre.

¡Comparte esta publicación!
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Más artículos que te pueden interesar...

¿Quieres saber más?

No dudes en contactar con nosotros

¡Contáctanos ahora!

Te ofrecemos una consulta personalizada para ti. Nuestro equipo de expertos estará encantado de asesorarte en cualquiera de nuestros servicios.